
Casi 50 años después, millones de seguidores de todas las edades esperan el nuevo número para ver en que anda nuestro entrañable Peter Parker.
Yo, fui y soy uno de ellos, soñador y seguidor del arácnido hasta estos días (pero solo de numeros antiguos porque los actuales perdieron todo su "appeal" desde que se publicó "One More Day" y Joe Quesada -actual cabeza de Marvel - se burló sin remordimientos del gran legado que Steve Ditko, Stan Lee y John Romita nos dejaron).
De repente, con un poco de esfuerzo, ante la mirada atónita de varias personas y a los 20 años retomé lo que había dejado por este personaje y el qué dirán de la época: la pasión por la colección. Y me fui sumergiendo nuevamente en las lecturas de los primeros y difíciles numeros de conseguir de este personaje, recordando tal vez alguna viñeta que había visto cuando tenía 4 o 5 años...la pasión regresó como al niño al que le dan la oportunidad de coleccionar sin límite de edad ni billetera y que quiere tenerlo todo.
El personaje que me acompañaba cuando me habían gritado o lloraba en mi cama de miedo en la oscuridad, el que caminaba conmigo en forma de muñeco viejo para poder prender la luz; el que hacía que la mente vuele y se creen las historias más fantásticas en donde él y yo éramos protagonistas, al que lleve alguna vez escondido en el bolsillo a la escuela en mi primer día, había vuelto en mis veintitantos años.
Bienvenido viejo y fiel amigo, esperé bastante para volver a leerte...y valió cada centavo, queja y problema porque las ganas de ser niño de vez en cuando no muere nunca en mí.
Thwipp!
No hay comentarios:
Publicar un comentario